Francisco Legnani resalta los avances de Canelones y comparte sus propuestas para el futuro del departamento

Políticas

En una cena ante los principales empresarios de Canelones, Francisco Legnani, único candidato a la Intendencia de Canelones por el Frente Amplio, presentó un discurso en el que destacó los logros alcanzados en el departamento en las últimas dos décadas y expuso sus propuestas para los próximos años.Durante su intervención, Legnani destacó el progreso de Canelones en áreas clave como infraestructura, desarrollo y calidad de vida. «En 2005, teníamos solo 11.000 focos de luz, hoy son 80.000; teníamos un solo gimnasio, ahora son 17; pasamos de no tener obras a ser un departamento con numerosas obras en marcha; de 5 camiones recolectores a 53, y hoy 153.000 familias tienen contenedores domiciliarios y 60.000 compostan en sus hogares», detalló.El candidato también subrayó el crecimiento poblacional que ha experimentado Canelones, con un aumento del 20% en las últimas dos décadas y un crecimiento del 13% entre censos. «El gobierno de Canelones ha creado las condiciones necesarias para que más personas elijan vivir en el departamento», aseguró, citando como ejemplos las mejoras en la infraestructura vial, como la ampliación de la ruta 101 y la pavimentación de la avenida Eduardo Pérez.En cuanto al empleo y la inversión, Legnani destacó que Canelones lideró el aumento de cotizantes al Banco de Previsión Social (BPS) en el último quinquenio, con 26.300 nuevos trabajadores. También mencionó el impacto del Parque Científico y Tecnológico de Pando y el Data Center de Google, que actualmente emplea a 500 personas en la región.Otro de los aspectos destacados de su discurso fue la gestión ambiental. «Hace 15 años que, cuando le preguntamos a la ciudadanía sobre el aspecto más destacado de la gestión del departamento, la respuesta siempre ha sido la misma: la gestión ambiental y de limpieza, con un 80% de apoyo», señaló. Además, recordó que Canelones lidera el reciclaje de residuos en Uruguay, con cerca del 40% de sus desechos reciclados, un porcentaje mucho mayor al 10% de media nacional.Legnani también hizo mención de la creación de la Agencia de Promoción a la Inversión, que permitió atraer 5.481 millones de dólares en inversión en el último quinquenio, distribuido en distintos sectores como la inversión inmobiliaria, industrial, comercial y logística.En su intervención, el candidato destacó la importancia de la modernización del Estado, recordando que Canelones fue pionero en la implementación del expediente electrónico en 2007, una medida que más tarde fue replicada en otros organismos del país y fuera de él.Finalmente, Legnani reafirmó su compromiso con la infraestructura y la mejora de la movilidad en el departamento. Mencionó proyectos clave como la conexión de Canelones con Montevideo a través de la rambla y la finalización del paseo costero hasta El Pinar. «Canelones es un departamento hermoso, con 4.536 kilómetros cuadrados y 608.960 habitantes. En el próximo quinquenio, nuestro objetivo es seguir mejorando la calidad de vida de todos los habitantes», concluyó el candidato.window.__oai_logHTML?window.__oai_logHTML():window.__oai_SSR_HTML=window.__oai_SSR_HTML||Date.now();requestAnimationFrame((function(){window.__oai_logTTI?window.__oai_logTTI():window.__oai_SSR_TTI=window.__oai_SSR_TTI||Date.now()}))AdjuntarAnalizaVoiceChatGPT puede cometer errores. Comprueba la información importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *